top of page
Entradas recientes
Entradas destacadas

10 de abril: bloqueos carreteros en norte de Chiapas: indígenas exigen castigo paramilitares y solid

  • Radio Proletaria
  • 11 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

Tila, Chiapas. 10 de abril de 2016.

A LOS PUEBLOS DE CHIAPAS, MÉXICO Y DEL MUNDO

A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES

A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, CAMPESINAS E INDÍGENAS

A LA OPINIÓN PÚBLICA



En el marco del 97 aniversario del asesinato del general Emiliano Zapata, damos a conocer que alrededor de 400 indígenas choles pertenecientes a la organización Laklumal Ixim-Selva Norte estamos realizando a partir de las 8:00 horas dos bloqueos carreteros en la carretera que conduce de Yajalón a Tila; cerca de 250 indígenas en el punto conocido como desvío a Sabanilla, y 150 indígenas en el punto conocido como Pulpitillo.


En este 97 aniversario de la muerte del General Emiliano Zapata, hoy más que nunca seguimos manifestando que la lucha por Tierra y Libertad es más necesaria y vigente para las comunidades y pueblos indígenas y campesinos de Chiapas, y seguimos manifestando nuestro repudio a las reformas estructurales que modificaron los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución que han entregado a extranjeros los recursos de nuestro pueblo y abren las puertas para el despojo masivo de miles de hectáreas de tierras y territorios comunales sin que haya otro medio de defensa que la organización de comunidades y pueblos. Esta reforma mal llamada reforma energética ha entregado los recursos estratégicos de la nación a empresas extranjeras y que ha legalizado el despojo de nuestras tierras y territorios, cerrando una pinza contra el pueblo iniciada en el año de 1992 con la reforma al artículo 27 constitucional.


En este día queremos manifestarnos para exigir al gobierno de Manuel Velasco Coello que ya basta de agresiones a las comunidades choles y tzeltales en la región norte-selva de Chiapas provocada por el accionar impune del grupo paramilitar Paz y Justicia que es protegido por el PVEM y el gobierno de Chiapas. Expresamos que el día de hoy salimos a protestas para exigir que ya cese la estrategia del gobierno de Chiapas por criminalizar la lucha por la defensa de nuestras tierras y territorios. Hoy nos sumamos y solidarizamos con los ejidatarios de Tila que hoy también realizan una marcha masiva en la cabecera municipal de Tila.


Tiempos aciagos se vislumbran para los pueblos indígenas y campesinos de Chiapas, ya que en Chiapas se ha concesionado por lo menos el 15% del territorio estatal a empresas mineras extranjeras, principalmente canadienses, y con apoyo del gobierno de Manuel Velasco Coello se preparan para entrar y despojar de sus tierras y territorios de comunidades y ejidos de Chiapas. En Chicoasén II, se construye una nueva presa hidroeléctrica que será entregada a extranjeros, y se reprime y persigue a ejidatarios que no están de acuerdo y que han sido despojados de su tierra.


En el gobierno de Manuel Velasco Coello, en los municipios del norte, altos, sierra y selva de Chiapas se ha entregado a empresas extranjeras las tierras y territorios de comunidades para intereses mineros, explotación petrolera y del agua, sin que se haya consultado a las comunidades y pueblos indígenas y campesinos. Y para proteger estos intereses se ha reactivado a grupos paramilitares y delincuenciales como Paz y Justicia que ha asolado de terror a ejidos como Nueva Esperanza, Tocob y Tila en el norte de Chiapas.


La miseria y el hambre han crecido en el gobierno de Manuel Velasco Coello, quien ha desviado los recursos millonarios para combatir la pobreza en Chiapas. El gobierno de Velasco no rinde cuentas del uso de los recursos que han sido destinados para reducir la pobreza y hay sospechas de que han usado estos recursos para beneficio electoral del PVEM y sus partidos satélites, y de su familia que se han enriquecido a costa del sufrimiento del pueblo.


Por último, continuamos expresando nuestro respaldo y apoyo a la lucha que han emprendido padres y normalistas de Ayotzinapa para exigir justicia por los crímenes de lesa humanidad que se cometieron en Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014, así como también expresamos nuestro apoyo total a la labor del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de Ayotzinapa (GIEI-Ayotzinapa) quienes han demostrado al mundo que en Iguala se cometió un crimen de Estado en donde estuvieron involucrados todos los niveles del gobierno y el ejército y policías federales.


¡ES EL MOMENTO DE QUE PUEBLOS Y COMUNIDADES CAMPESINAS E INDÍGENAS DE CHIAPAS UNAN SUS FUERZAS PARA DEFENDER SUS TIERRAS Y EXIGIR EL RESPETO A SUS DERECHOS HUMANOS!, ¡FUERA MINERAS EXTRANJERAS DE CHIAPAS!, ¡TARIFAS JUSTAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA CHIAPAS!, ¡CASTIGO A GRUPOS PARAMILITARES EN CHIAPAS!, ¡RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y CAMPESINAS DE CHIAPAS! ¡REPUDIO A LAS REFORMAS ENERGÉTICA, EDUCATIVA, HACENDARIA, DE SALUD, LABORAL DE PEÑA NIETO QUE HAN SUMIDO EN HAMBRE Y MISERIA A MILLONES DE MEXICANOS!


LAKLUMAL IXIM-NORTE SELVA (NUESTRO PUEBLO DE MAÍZ)


Comentários


Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Medios Aliados

Diseño Web por Sami Gabriel Gómez/Taller 12 Producción. 

bottom of page