top of page
Entradas recientes
Entradas destacadas

Inauguración de la exposición fotográfica MANOS QUE SIENTEN

  • Radio Proletaria
  • 15 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Por: Amaranta Escarela

Foto: Cesar Gómez.


Tuxtla Gutiérrez Chiapas, lunes 14 de septiembre del 2015.- El pasado sábado 12 de septiembre en punto de las 7pm en Caleidoscopio Galería Taller se llevó acabo la inauguración de la exposición fotográfica MANOS QUE SIENTEN del artista de la lente Guillermo Espíndola, oriundo de la Cd de México y Chiapaneco por querencia egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP-UNAM) Con una experiencia de más de 15 años adquirida a su paso en los trabajos realizados en la Comisión de Derechos Humanos, el Colegio de Arquitectos de México y en las oficinas de la Representación del gobierno de Chiapas en la ciudad de México.


Sus trabajos han sido publicadas en revistas de gran prestigio como: Letras Libres, Revista Chiapas y actualmente en Revista Valores y SE Magazine. Para el artista de MANOS QUE SIENTEN es el significado de los excelentes trabajos de los artesanos chiapanecos donde podemos encontrar diferentes modalidades, como alfarería, tallado en madera, laca y textil en cintura. MANOS QUE SIENTEN es la recopilación fotográfica de los artesanos que día a día trabajan para llevar el sustento económico a sus familias, de la recuperación ancestral de técnicas para la elaboración de los trabajos que son piezas únicas, donde cada artesano expresa su cosmovisión del universo y de las travesías de su cotidianidad.


A pregunta expresa con respecto a la participación de las autoridades en el apoyo hacia los artesanos, el artista de la lente menciono: en algún momento sí (las autoridades) han apoyado pero es muy poco porque se puede hacer más con todos ellos, ya que; todos los retratados han ganado premios nacionales y apoyados por la iniciativa privada e instituciones federales tales como: El Fondo Nacional Banamex y Fonaes. “Encontrar la calidad, ver la calidad es una aliciente y te das cuenta de que en México no lo valoramos, hay gente que viene del extranjero a comprar únicamente sus piezas y pagan cantidades extraordinarias “sentencio el artista. El artista de la lente comento además de que las autoridades (todas) deberían ser más serias, con mayor compromiso hacia el apoyo hacia nuestros artesanos, ya que son verdaderas obras de arte, porque son únicas y en ellas emplean desde un mes hasta ocho meses de trabajo y creatividad. “Son trabajos artesanales, no son trabajos industrializados y ese trabajo artesanal es donde va implícito su valor agregado, su valor real ya que son piezas únicas”.



En esta exposición fotográfica el artista le da vida atreves de la lente a artesanos de Chiapa de Corzo pintando en laca, tallando en madera con máscaras de Parachico, artesanos del municipio de Carranza con el telar de cintura, de Amatenango del valle con alfarería representando a jaguares. MANOS QUE SIENTEN estará expuesta las próximas tres semanas partir de hoy en Caleidoscopio Galería Taller ubicada en la 6a. Pte. Entre 2a. y 3a sur #331 Col. Centro Tuxtla Gtz, Chiapas, México.
























Comments


Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Medios Aliados

Diseño Web por Sami Gabriel Gómez/Taller 12 Producción. 

bottom of page