top of page
Entradas recientes
Entradas destacadas

Corrupción e influyentismo, delitos por los que se debería juzgar al presidente: AMLO

  • Radio Proletaria
  • 15 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

por: Redacción Revolución /5 de septiembre del 2015

(05 de septiembre, 2015).- A través de su cuenta de Facebook, Andrés Manuel López Obrador, líder moral del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aconsejó al grupo parlamentario de dicho instituto político en la Cámara de Diputados, legislar para incluir en la Constitución, un recurso para juzgar al presidente de la República por los delitos de corrupción e influyentismo, pues actualmente se contempla únicamente el juicio al Ejecutivo federal por traición a la patria.

El político tabasqueño añadió que la propuesta debería incluir la posibilidad de que, en cualquier momento de la administración federal, se pueda convocar a elecciones anticipadas, para ejercer así el principio de revocación de mandato; es decir, la posibilidad de retirar a los servidores públicos y a los electos de manera popular, de los cargos que ostentan si no cumplen con sus funciones y si la mayoría de la población así lo demanda.

“México no sólo mantiene prácticas antidemocráticas de siglos, sino leyes obsoletas y absurdas; por ejemplo, al presidente de la República en funciones sólo se le puede juzgar por traición a la patria y, aunque la mayoría de los mandatarios han cometido ese delito, ni siquiera existe un procedimiento claro para procesarlos”, escribió el excandidato a la presidencia en su red social.

López Obrador añadió que Guatemala está dando a México y a la comunidad internacional, en general, un ejemplo de rectitud con la aprehensión del ahora expresidente, Otto Pérez, acusado de corrupción.

“Mientras en Guatemala se está dando un ejemplo al mundo de rectitud, democracia y legalidad, en México la impunidad y la corrupción predominan, dañan y avergüenzan. Aquí impera un régimen vertical y nunca ha ido a la cárcel un Presidente… ¿Por qué razón tenemos los mexicanos que padecer a un presidente mediocre y ladrón como Peña hasta el 2018? ¿Es acaso una maldición?”, cuestionó el exjefe de gobierno de la Ciudad de México.

El pasado martes primero de septiembre, el grupo parlamentario de Morena en el Palacio Legislativo de San Lázaro presentó la primer iniciativa de la LXIII Legislatura, en materia de austeridad republicana, que incluye la propuesta para disminuir a la mitad, los sueldos del Ejecutivo federal, legisladores, magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), gobernadores y presidentes municipales.

La iniciativa también incluye la propuesta para vender la flotilla aérea utilizada por el presidente de la República, incluido el nuevo avión presidencial y los helicópteros, así como la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) –que ni siquiera estaría en la capital- con lo que se buscan ahorros de 450 mil millones de pesos.

Comentarios


Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Medios Aliados

Diseño Web por Sami Gabriel Gómez/Taller 12 Producción. 

bottom of page