top of page
Entradas recientes
Entradas destacadas

Organizaciones Campesinas e Indígenas Marchan y proclaman “una Nueva Constituyente” para refundan e

  • Radio Proletaria
  • 7 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

Por Gabriel Gómez

San Cristóbal de las Casas Chiapas a 7 de diciembre de 2015.- Con un aproximado de 20 mil almas entre campesinos e indígenas se dio inicio la marcha que salió de cuatro puntos de la ciudad de San Cristóbal de las Casas hacia la plaza de la paz, para instalar la Asamblea de la “Nueva Constituyente Ciudadana y Popular”.


Con la presencia del Tatik Raul Vera López así como diferentes intelectuales y delegados de Centro América y Sudamérica se congregaron para divulgar desde esta región sureste del país los trabajos de la “Nueva Constituyente”, en un ambiente de júbilo y con las Consignas de ¡Urgente, Urgente la Nueva Constituyente! Se dio inicio este magno evento.


Raúl Vera López quien fue el orador Principal mencionó que no solos los indígenas Mayas del Sureste mexicano reclaman un pacto social sino todo el país.


Vera López hiso una reseña a través de los documentos del Tribuna Permanente de los Pueblos (TPP), que sesiono tres años en México donde se recoge el sentir de todas las regiones del país denunciaron al Estado Mexicano que en vez de proteger las garantías individuales y colectivas de los ciudadanos y de los pueblos, Garantiza pero el saqueo, la Explotación y depredación de nuestros recurso naturales que en mayor parte ya están vendidas a empresas extranjeras. Dijo el Obispo.


También comento que el TPP recogió miles de denuncias de desapariciones forzadas, feminicidio, desplazamientos de comunidades enteras por la violencia, masacres a ciudadanos, presos políticos que luchan por cuidar sus territorios entre otros casos, la situación del país es cada vez más crítica y urge una nuevo pato social ante el desastre humanitario en nuestro país, “ahora no solo los pueblos mayas reclaman este pacto social sino todo México.


Ante las miles de almas menciono que es urgente renovar el congreso de la unión desde una Nueva Constituyente donde saquemos a esos paracitos que ahí se enriquecen y que no hacen nada para frenar estas políticas depredadoras.


Sin dejar de mencionar que en 1994 con el levantamiento armado Zapatista hace ya 21 años los indígenas de la selva chiapaneca salieron a exigir un nuevo modelo de país una Nueva Constitución que incluyera a los indígenas que a más de 500 años fueron sometidos, excluidos y marginados.


Desde la Convención Nacional Democrática celebrada a mediados del año de 1994 en Chiapas se impulsó un nuevo pacto social y que ahora no pedimos ni exigimos sino que impulsamos la construcción de un nuevo pacto social nacional, traiga consigo la refundación del país. Señalo Vera López.


En medio de vivas a Vera López, hizo un llamado especial a los integrantes del Ejército Mexicano y de los policías de todos los niveles de gobierno a que se unan a su lucha y “hagan conciencia de que es al pueblo al que pertenecen y servir, no al gobierno de delincuentes que los usa para reprimir a sus hermanos”.

Recordó las masacres de Acteal y Aguas Blancas y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y añadió que el gobierno “no tiene la voluntad ni la capacidad de resolver los problemas del país”, por lo que “la solución tenemos que construirla desde abajo”.


Al término del mitin se leyó el documento central donde los asistentes expresaron rechazo a las reformas estructurales, los megaproyectos, la explotación minera, el sistema capitalista y a la clase política, al tiempo que convocaron a organizar un gran diálogo nacional para fijar las bases de un nuevo pacto social, porque ya no es tiempo de exigir, sino de construir desde nuestras diferentes identidades culturales.

Comments


Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Medios Aliados

Diseño Web por Sami Gabriel Gómez/Taller 12 Producción. 

bottom of page