Continúa terror en Tila por grupos armados civiles amparados por Gobierno
- Radio Proletaria
- 5 ago 2015
- 3 Min. de lectura
Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa

A LOS PUEBLOS DE CHIAPAS, MÉXICO Y DEL MUNDO AL REPRESENTANTE EN MÉXICO DE LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS A LA OPINIÓN PÚBLICA.
Desde San Cristóbal de Las Casas denunciamos públicamente que a una semana del proceso electoral local del 19 de julio en Chiapas, continúa el clima de terror generalizado en Tila por el accionar y presencia de grupos civiles armados ligados a partidos políticos principalmente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quienes han cometido con total impunidad diversos delitos y crímenes graves.
El gobernador Manuel Velasco Coello ha sido omiso y negligente para atender las demandas y manifestaciones pacíficas de diversos sectores del municipio de Tila para que cese la violencia y las violaciones de derechos humanos por parte de partidos políticos y de grupos civiles armados; y por el contrario, a través de operadores y funcionarios del gobierno del Estado y de la presidencia municipal se financia, ampara y protege a estos grupos civiles armados.
Denunciamos que en las acciones de los grupos civiles armados principalmente ligados al PVEM en contra de la población civil existen elementos suficientes para configurar graves violaciones de derechos humanos como ejecución sumaria y tortura, existiendo testimonios de que estos grupos cuentan con la protección de funcionarios del gobierno de Chiapas, el presidente municipal de Tila y de policías municipales y estatales que se agrava con la omisión del ejército.
En Chiapas estamos ante un escenario de alto riesgo que puede culminar en una nueva masacre de gran magnitud, de lo que ocurra será plenamente responsable el gobernador Manuel Velasco Coello quien en su afán de imponer a sus incondicionales del PRI-PVEM y partidos satélites violentó gravemente la ley, usó recursos públicos y las instituciones del gobierno para operar una elección de Estado y ha impulsado y solapado el accionar de grupos armados en distintos municipios estratégicos del Estado la mayoría de estos ligados al PVEM.
Señalamos como principal responsable al gobernador Manuel Velasco Coello de lo que ocurra en municipios de la región norte de Chiapas como Tila, Chilón, Ocosingo, Pueblo Nuevo Solistahuacán o Simojovel en donde se han formado y se protegen grupos civiles armados y delincuenciales de corte paramilitar que buscan establecer una cabeza de playa para facilitar el ingreso y la protección de empresas mineras y petroleras extranjeras en esta región estratégica por sus selvas, recursos minerales y agua.
Ante la gravedad de las violaciones de derechos humanos venimos a solicitar la urgente intervención de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y de la CNDH para que inicie una investigación inmediata en el municipio de Tila. A los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales les pedimos se active un SOS para Tila para exigir al gobierno de Chiapas que asuma su obligación para garantizar la protección a la vida, la seguridad e integridad personal de la población del municipio de Tila.
Por lo anterior, manifestamos lo siguiente:
Exigimos que la Procuraduría General de la República atraiga las investigaciones relacionadas con el accionar de grupos civiles armados que operan en el municipio de Tila, ya que hasta el momento las autoridades estatales de procuración de justician sido omisas y negligentes para deslindar responsabilidades, detener a los responsables de la comisión de diversos delitos y porque se han cometido delitos que son competencia del fuero federal. Exigimos que los gobiernos federal y estatal asuman su obligación de implementar medidas efectivas para garantizar la vida, la seguridad e integridad personal de mujeres y hombres de Tila y municipios cercanos como Yajalón y Tumbalá
Que se finquen responsabilidades penales contra el presidente municipal de Tila Limber Gregorio Gutiérrez Gómez quien pertenece al PVEM y es identificado como lider del grupo paramilitar Paz y Justicia, funcionarios del Ayuntamiento de Tila y del Gobierno de Chiapas y sujetos que lideran al PVEM en Tila quienes han apoyado y formado grupos civiles armados que han sumido de terror el municipio Que se implementen acciones efectivas para castigar penalmente y desmantelar a grupos civiles armados ligados principalmente al PVEM que operan en Tila y se amparan en la protección e impunidad que les brinda el gobierno de Chiapas y el PVEM. Que nos resulta inexplicable la grave omisión y permisividad del ejército en la región ante el accionar de grupos civiles armados.
Víctimas de violencia de grupos civiles armados en Tila Ejidatarios de Tocob Ejidatarios de Nueva Esperanza Sociedad Civil de Tila Laklumal Ixim-Norte Selva (Nuestro Pueblo de Maíz) Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa
Comments